La creatividad
Hay muchas capacidades y facultades que disponemos los seres humanos por el solo hecho de pertenecer a esta especie tan evolucionada respecto del resto: pensar, hablar y crear, por supuesto también. Todas estas capacidades las disponemos todos los humanos sin excepciones, aunque, en el caso que nos ocupa, la creación, algunos pueden tenerla desarrollada en algún aspecto y otros en otros diametralmente opuestos.La creatividad, también denominada como inventiva, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento creativo, entre otras maneras, es lisa y llanamente la facultad humana de crear y que como tal nos permitirá la generación de nuevas ideas, conceptos o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos ya conocidos y que están orientados a producir soluciones originales. La creatividad puede dar lugar a la creación de cualquier cosa nueva, al hallazgo de soluciones originales o a la modificación o transformación del mundo.El proceso de creatividad consistirá en encontrar aquellos métodos u objetos más satisfactorios para realizar aquellas tareas que permitan la concreción de maneras o cosas nuevas y distintas, siendo el ingenio la principal fuente de inspiración para dar curso a los mismos.
Es decir, la creatividad hurga en procedimientos y herramientas para llevar a cabo tareas de una manera alternativa a la clásica y lo hace de modo exitoso claro está, logrando un resultado distinto y positivo en este sentido.Puesto en palabras más populares y sencillas, la creatividad sirve especialmente para hacernos la vida más simple, ya que a través de la inventiva que esta supone e implica permite encontrar métodos alternativas para realizar acciones, tareas de manera rápida y con el éxito asegurado.Además, la creatividad, suele ser una excelente herramienta a la hora de tener que cumplir o satisfacer deseos, ya que nos permitirá hacerlo de manera rápida, efectiva, económica, sin necesidad de embarcarnos en grandes empresas o gestas para lograr aquello que queremos o deseamos.Cómo y porqué existe la creatividadLa ciencia desde diversas disciplinas y ramas se ha interesado en estudiar e investigar el cómo y el porqué de la creatividad. Desde un punto de vista estrictamente técnico, la creatividad se entiende como un proceso, como una característica más de la personalidad de las personas o bien como un producto.Por ejemplo, a instancias de la psicología, la creatividad es una actividad que se encuentra contenida por la imaginación, que consiste básicamente en hacer algo nuevo o lo mismo pero de manera distinta y así es como la explica.Por otro lado, para la sociología, la creatividad surgirá cuando se encuentren presentes tres variables: el campo, representado en los grupos sociales, el dominio, que será la disciplina o área en cuestión y el individuo. Entonces, la sociología sostiene que una persona realiza transformaciones en un domino determinado, las cuales, posteriormente, serán evaluadas a instancias de los diversos grupos sociales.Lo cierto es que la creatividad así como otras capacidades del ser humano implica para su realización diferentes procesos mentales combinados que aún permanecen ocultos para la ciencia en general, o sea, aún no han podido ser determinados pero se cree que existen y son los responsables directos de ello. Mientras tanto, como ya señalamos, la creatividad tiene su punto de origen en la imaginación de la persona y si bien falta conocimiento al respecto de los procesos que intervienen en la generación del pensamiento ordinario y del creativo, es posible que se determine cada cual con el resultado, es decir, cuando la consecuencia sea un acto de lo más creativo.
Las características de la persona creativaSi bien al respecto de la creatividad es difícil generalizar porque obviamente es una cuestión tan subjetiva y particular de cada uno, se pueden dar algunas de las características más comunes que suelen observarse en aquellas personas o personalidades más creativas: confianza en sí mismo, valor, flexibilidad, elevada capacidad para la asociación, capacidad intuitiva, fineza en la percepción, imaginación, capacidad crítica, inquietudes intelectuales, características afectivas de sentirse queridos y apreciados, soltura, libertad, entusiasmo, tenacidad y profundidad.Ahora bien, ojo que esto no implica que alguien no disponga alguna de estas condiciones no pueda ser creativo ni mucho menos sino que son características que recurrentemente se han observado en personas con creatividad plena.
Conclusión
La creatividad es fundamental o es por lo menos algo importante para la solución de problemas. Con esto podemos resolver o llegar a la solución de algo que nadie había previsto. Es una cualidad que si queremos avanzar como seres humanos, es necesario mejorar nuestra creatividad.... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/creatividad.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario