Teoría de los factores de Hezberg
Hezberg considera que existen dos factores que explican la motivación de los trabajadores de la empresa.
Factores higiénicos
son externos a la tarea que se realiza (relaciones personales, las condiciones de trabajo, las políticas de la organización,etc.)
Están relacionados con el contexto de trabajo y hacen referencia al tratamiento que las personas reciben en su trabajo. Como son:
- Las condiciones de trabajo
- El sueldo
- Las relaciones humanas
- La política de la empresa
Hezberg, destaca que sólo los factores higiénicos fueron tomados en cuenta en la motivación de las personas, el trabajo es una situación desagradable y para lograr que las personas trabajen más, se pueden premiar salarialmente.
Factores motivadores
Son los que tienen relación directa con el trabajo en sí (reconocimiento, estímulo positivo, logros, sueldo e incentivos).
Estos son lo que determinan el mayor o menor grado de satisfacción en el trabajo y están relacionados con el contenido del trabajo:
- La realización de un trabajo interesante
- El logro
- La responsabilidad
- El reconocimiento
- La promoción
Estos factores son los que mueven al trabajador hacia actitudes positivas y a sentir satisfacción. Bajo el control o individuo ya que se relaciona con lo que él hace y desempeña. Los factores materiales involucran sentimientos relacionados con el crecimiento individual, el reconocimiento profesional y las necesidades de autorrealización que desempeña en su trabajo.
Conclusión
Los factores motivacionales de esta teoría son un gran avance a lo que el trabajador quiere. Se necesita motivar a un trabajor para que este sea adecuado a nuestra empresa, y los factores que nos muestran aquí son muy importantes para ello. Hay muchas cosas o causas que pueden mover a un trabajor a realizar su trabajo adecuadamente, y estos son algunos de los mas significativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario